Condiciones y carrera del jugador.
Al igual que cualquier otra industria, el fútbol es el lugar de trabajo de un jugador y su carrera es su medio de vida.
FIFPRO modela e influye las disposiciones que en la actualidad amparan a los jugadores de todo el mundo, pues luchamos por incrementar el bienestar y las condiciones laborales en el conjunto del deporte. Y, al igual que con cualquier otra industria, el fútbol es el lugar de trabajo del jugador, y su carrera futbolística es su medio de vida. Como cualquier otro trabajador, tienen normas y estructuras en vigor para proteger su sueldo, sus contratos, sus condiciones laborales y entorno, su seguridad y salud, y su desarrollo.

Instituciones de trabajo y el juego.
Los jugadores tienen los mismos derechos y protecciones que cualquier otro empleado.
FIFPRO trabaja activamente para garantizar que los jugadores disfruten protecciones básicas en las instituciones y los mecanismos de gobernanza que dirigen la industria del fútbol. Los futbolistas necesitan y deben disfrutar los mismos derechos humanos y prácticas de buena gobernanza que cualquier otro miembro de la sociedad, así como las mismas protecciones jurídicas que cualquier otro trabajador. Ello incluye, por ejemplo, el derecho de organización, negociación colectiva y mecanismos que garanticen la representación de sus intereses y la resolución de disputas.

Empleo sostenible en la industria del fútbol.
FIFPRO mejora la calidad de las condiciones de trabajo y de juego de los futbolistas
FIFPRO hace avanzar la calidad de las condiciones de trabajo y de juego de los futbolistas. Si bien la industria del fútbol ha atravesado profundos cambios a lo largo de los años, la aceleración que el cambio está adquiriendo repercute en el juego y en la actual generación de futbolistas. Un entorno laboral sostenible impulsa el desarrollo positivo del fútbol de clubes y de selección nacional, y aborda retos tales como competiciones, calendarios, estándares de gestión, sostenibilidad económica, innovación, diversidad e igualdad.
